top of page

Cómo aparecer en los primeros resultados de Google

Mucha gente me hace esta pregunta, como si fuera fácil de responder, y a raíz del visionado del último documental de Google dónde explican las claves generales de funcionamiento de este gran buscador he decidido dejaros aquí mi pequeña reflexión.


La misión de Google es: Mostrar los resultados más relevantes.


Google nació con la misión de ser “la enciclopedia del futuro”, pero aportando resultados mucho más rápidos que los que conlleva buscar cualquier concepto en una enciclopedia por fascículos.


Este objetivo no es una tarea fácil, y menos cuando disponemos de miles o incluso millones de webs en internet hablando de mismo tema, ¿Cómo elegir las mejores respuestas a nuestras preguntas entre todas ellas? En eso trabaja Google diariamente.


Para clasificar esa inmensidad de webs hablando sobre lo mismo, Google ha desarrollado su famoso algoritmo, el cual, tal como explican en el documental, sufre una media de 6 cambios diarios para intentar mejorarlo, y de vez en cuando un gran cambio introduciendo nuevas herramientas, como la inteligencia artificial, que vuelven a los expertos en SEO o desarrolladores webs locos.


En el pasado todo funcionaba de una forma más sencilla: El buscador simplemente basaba sus resultados en palabras o frases generales, lo que daba pie a poner en practica multitud de artimañas para engañar al buscador como llenar la página de palabras clave ocultas en el mismo color que el fondo (la persona al otro lado de la pantalla no las veía pero para google estaban ahí) lo que llevaba a ofrecer contenido de muy baja calidad o erróneo en las primeras posiciones.


Por ello, empezaron a introducir cambios como tener en cuenta la redacción, la geolocalización, el historial de búsquedas, etc… formado cada vez algoritmos más complejos con miles de variables que nadie sabe con exactitud. Para poner un ejemplo entendible; es como la receta de Coca-Cola, secreta.


Centrarse en generar buen contenido


La recomendación que hacen desde Google es centrarse en generar buen contenido, ya que el algoritmo, como he mencionado, cambia constantemente para ofrecer aquellas respuestas que se adaptan mejor a cada usuario.


Obviamente, hay algunas instrucciones básicas que seguir como que el artículo o la página tenga una buena estructura: al igual que un libro no empezaría con un apartado del capítulo 5, una página no puede empezar con un “subtítulo 5”, seguir con un 3 y acabar con un título de capítulo principal.


Otra cosa básica a tener en cuenta es el peso de las imágenes que vayamos a subir, la extensión y redacción del texto, no abusar y repetir esa palabra clave por la que se quiere posicionar constantemente, ya que seguramente la inteligencia artificial "os pillará" y los usuarios también, así como la adaptabilidad de la página web a dispositivos móviles, entre muchas otras variables.


Tu misión a la hora de general artículos debe ser la creación de contenido de valor que pueda servir de verdad a tus clientes o usuarios, no la de vender un producto sin ni siquiera calzador.


La generación de un artículo o página lleva tiempo de investigación, planteamiento de la idea, redacción, corrección, maquetación, búsqueda de imágenes o videos y optimizarlos, y una vez lo tienes todo, publicarlo. Es una tarea que lleva bastante tiempo y debes reflexionar bien si dispones de él, si vale la pena invertir en ello y si tus usuarios/clientes necesitan realmente esa información online.


Conclusión


Nadie sabe con exactitud qué tiene en cuenta Google para mostrar tu web o blog en primera posición. Si tienes una web, infórmate sobre los puntos básicos para subir correctamente una página o artículo bien estructurado, o solicita ayuda a un profesional para que te de las claves básicas, promociona esa página entre tus clientes/usuarios ya sea a través de redes sociales, email, o invirtiendo en publicidad en Google para que otros que buscan esa información lo encuentren.


Si tu contenido es de calidad se quedarán leyéndolo o visualizándolo, haciéndole ver a Google que tu contenido es interesante para la mayoría de usuarios que llegan a él, poniendo así en marcha la rueda y escalar posiciones, aunque la primera está difícil, no os voy a engañar.


Documental de Google




0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page